¿Por qué?
El método esta desarrollado para acceder al conocimiento tácito de nuestro Ser, una manera delicada y profunda de llegar a nuestro subconsciente, haciendo emerger partes de nuestro interior que creíamos desconocer de una manera natural y realmente sorprendente.
LSP logra conjugar el juego, la construcción, el uso de metáforas,entre otros, para trabajar conceptos, emociones, sensaciones, sistemas, pensamientos realmente complicados de expresar en una sesión de intervención al uso. Trabajando con Lego podemos decir, sin dudar, que las intervenciones se hablan desde un nuevo lugar abriendo nuevas posibilidades al coachee, usuario o cliente.
La cantidad, colores, formas, conexiones y variedad de piezas de la marca LEGO hacen que las sesiones estén llenas de matices y de información que difícilmente encontraremos en otras maneras de proyectar nuestro pensamiento. Otro punto a favor es que todo el mundo sabe construir, es sencillo y no necesita mucha habilidad para hacerlo.
¿Para qué?
El objetivo de una sesión con LSP, es que el cliente construya y le dé un significado a cada elemento creado llegando a poder verse representado en un paisaje 3D junto a todo lo que le influye en su vida...desde emociones, familia, amigos, amenazas, problemas....Pudiendo en una sesión jugar y trabajar el problema a solucionar, interactuando directamente con todos los elementos del sistema. De esta forma todo toma una forma y un sentido único y casi "mágico".
El cliente llegará a crear su plan de acción, su sistema ideal y sus recursos para conseguirlo. Además cuando construimos, nuestra mente registra automáticamente esa imagen y todo su significado llegando a ser un "anclaje" para la consecución de objetivos.
Además para los facilitadores es una herramienta que permite tener una visión mucho más vívida del sistema de la persona, haciendo que la sesión llegue a ser mucho más rica en detalles, puesto que todo está construido. "Mucho mas efectivo que tomar notas".
¿Cómo?
Sertuser ha desarrollado un programa específico para la aplicación del Método LSP para intervenciones tanto en Coaching como en Terapia. El desarrollo de la formación dura dos días (18 horas) donde se enseñarán técnicas de aplicación necesarias para utilizar la herramienta en una sesión completa e incluso a lo largo del proceso. Una primera parte extensa, que será de puro conocimiento de la herramienta, donde desarrollaremos la habilidad y el uso de la misma y una segunda parte de práctica y utilización de recursos.

El programa es un 90% práctico y un 10% teoría.
Aprenderemos jugando y además jugando serio, con sentido.
Algunas Referencias
"Mi aprendizaje con Lego ha sido muy enriquecedor pues me ha permitido utilizar un método a través del juego que ayuda a profundizar en el conocimiento de la persona y proyectar sus deseos de una forma mucho mas creativa, divertida y con mayor perspectiva que con otras herramientas mas tradicionales. Ademas crea unas magníficas oportunidades para el trabajo en equipo. Sin duda muy recomendable para explorar estas y otras facetas del coaching, equipo y desarrollo."
Juan Carlos Alvarez Campillo
Mentor, Coach Senior Profesional (Ejecutivo, Deportivo, personal y Organizacional)
"Es realmente una herramienta muy versátil tanto para terapia, como para coaching por la gran capacidad que tiene de sacar fuera todo el mundo interior del cliente y esto facilita mucho el acompañamiento y además que tenga una visión global para llegar a profundizar de una manera totalmente sorprendente"
Regina San Juan. Psicóloga y Coach Senior
"Increíble comprobar como facilita la conexión con lo más interno de mi, ese jugar como una niña para conocerme, entenderme y verme. Una sesión inolvidable sobre todo porque me queda la huella y el recuerdo de lo que hice, una construcción que contiene todos los detalles de mi momento del proceso. Mis manos me hacían construir, casi sin querer, todo mi sistema con un sentido profundo. Construí no solo con las piezas, sino que también se construía dentro de mi. Fué entrar en mi interior y ver todo más allá de lo que a simple vista contemplaba. Conecté con una realidad un tanto inconsciente que me dijo y dió pistas del porque y para que"
Inmaculada Jiménez. Coach Ontológica
No hay comentarios:
Publicar un comentario